El arte de resolver problemas
En el arte de resolver problemas debemos tener en cuenta una
organización al momento de comprender, analizar, clasificar y determinar el
resultado, pues si solo nos guiamos de conjeturas o premisas, podemos cometer
errores que dificultan la solución adecuada.
La estrategia más conocida es la de George Polya,para la resolución de
problemas, donde nos sugiere un método de cuatro pasos los cuales a
continuación hago mención.
Paso 1
Comprenda el
problema: Usted no puede resolver un problema si no entiende qué le pidieron
calcular. Se debe leer y analizar el problema cuidadosamente. Tal vez sea
necesario leerlo varias veces. Después de eso, pregúntese, ¿qué debo calcular?
Paso 2
Elabore un plan: Existen
muchas maneras de enfrentar un problema. Elija un plan adecuado para el
problema específico que está resolviendo.
Aquí se presentan
algunas sugerencias y estrategias que han demostrado ser útiles, para elaborar
un plan:
Sugerencias para la solución de
problemas
Elabore una tabla o diagrama
Busque un patrón
Resuelva un problema similar más sencillo
Elabore un bosquejo
Use el razonamiento inductivo
Formule una ecuación y resuélvala
Si una fórmula aplica, úsela
Trabaje hacia atrás
Suponga y verifique
Use ensayo y error
Use el sentido común
Busque la trampa que se le tiende en el caso de que una respuesta parezca
demasiado evidente o imposible
Paso 3
Aplique un plan: Una vez que
sabe cómo enfocar el problema, ponga en práctica ese plan. Tal vez llegue a “un
callejón sin salida” y encuentre obstáculos imprevistos, pero debe ser
persistente.
Paso 4
Revise y verifique: Revise su
respuesta para ver que sea razonable. ¿Satisface las condiciones del problema?
¿Se han contestado todas las preguntas que plantea el problema? ¿Es posible
resolver el problema de manera diferente y llegar a la misma respuesta?
Fuentes de Consulta
- Método
de cuatro pasos de Poyla
- Ejemplos de métodos para resolver problemas
Sugerencias para la solución de
problemas
Elabore una tabla o diagrama
Busque un patrón Resuelva un problema similar más sencillo Elabore un bosquejo Use el razonamiento inductivo Formule una ecuación y resuélvala Si una fórmula aplica, úsela Trabaje hacia atrás Suponga y verifique Use ensayo y error Use el sentido común Busque la trampa que se le tiende en el caso de que una respuesta parezca demasiado evidente o imposible |
No hay comentarios:
Publicar un comentario